País:

imagenMéxico

Objetivo:

En esta reunión, el TEPJF analizó y aprendió de las consideraciones aplicadas en las elecciones de Brasil y Venezuela. El análisis del 1) ajuste en el calendario electoral, 2) el establecimiento de lineamientos durante las campañas electorales, 3) la elaboración de protocolos sanitarios y 4) la cancelación del uso de la identificación biométrica de votantes, entre otras, ayudó a los participantes a conceptualizar los futuros requisitos de una elección realizada en pandemia. Esta discusión benefició al TEPJF desde una perspectiva de aprendizaje multilateral y preparación institucional rumbo a las elecciones que serán realizadas en 2021. Asimismo, pudo compartir sus experiencias y conocimiento, en el análisis del diagnóstico y las recomendaciones relacionadas con aspectos del proceso electoral venezolano.

Para las y los ciudadanos mexicanos, el beneficio fue que el máximo garante de sus derechos político-electorales cuenta con un conocimiento actualizado en la materia y, que seguirá siendo un órgano jurisdiccional-electoral que salvaguarde sus derechos político-electorales.

Fecha del evento:

26 de noviembre de 2020

País:

imagenMéxico

Objetivo:

Se aprendió: 1) Sobre los protocolos electorales adaptados a la nueva realidad pandémica, en la cual se celebran elecciones en apego al derecho al voto y el derecho a la salud,

2) Cómo otras autoridades jurisdiccionales-electorales del mundo han colaborado con agencias de gobierno, como los ministerios de salud y sus equivalentes, para que los tribunales puedan mantener su independencia y proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía durante la pandemia,

3) Cómo se ha manejado la comunicación institucional con la ciudadanía para mantener su acceso a la justicia electoral, y asegurar que sea segura, y la confianza en las instituciones democráticas, y

4) Qué adecuaciones se han hecho a los procesos judiciales-electorales, y cuáles han sido las ventajas o retos con la digitalización de la justicia electoral.

Esto, a su vez, contribuye a que la ciudadanía mexicana pueda confiar en que el TEPJF es un órgano jurisdiccional-electoral que constantemente actualiza su conocimiento, procedimientos e impartición de justicia, con base en las mejores prácticas identificadas por sus socios estratégicos, así como las normas internacionales en la materia.

Fecha del evento:

10 de noviembre de 2020

País:

imagenMéxico

Objetivo:

A raíz de este conversatorio regional, el TEPJF conoció las experiencias de las elecciones en Chile y Estados Unidos. El análisis de las oportunidades y retos se centraron en: 1) Medidas implementadas para garantizar la salud de los votantes, y 2) Decisiones relevantes en materia de justicia electoral. Las medidas y sentencias analizadas (de Chile y Estados Unidos) fueron relativas a la gestión segura y sanitaria de las actas electorales, el papel de los tribunales en los ajustes de los calendarios electorales, formas de votación adaptadas a la nueva realidad (ampliación del voto por correo), entre otros. En este sentido, este órgano estará aún más preparado rumbo al Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Para la ciudadanía mexicana, esta reunión significó una actualización del conocimiento del TEPJF, y reflexiones consecutivas de cómo seguir siendo un órgano jurisdiccional-electoral que proteja los derechos político-electorales de la ciudadanía, rumbo a las elecciones en 2021. La ciudadanía podrá contar con un Tribunal que procura encontrar un equilibrio entre el derecho al voto y el derecho a la salud.

Fecha del evento:

5 de noviembre de 2020

Inklusion
Loading