País:

imagenMéxico

Objetivo:

El objetivo principal de la reunión fue que las y los integrantes del Consejo Directivo se conocieran, definir cuáles serán sus contribuciones y compartir qué esperan del Observatorio de Independencia Judicial. Asimismo, se definieron los entregables en formato de estudios, para la Cuarta Asamblea Plenaria y para el resto del año.

El consultor de PNUD, quien comenzó la investigación inicial sobre el estado actual de la independencia judicial en el mundo, presentó los hallazgos preliminares del estudio. El TEPJF, en su calidad de Secretaría Técnica, participó en las discusiones temáticas y metodológicas y, contribuye así a la continuidad de labores.

Fecha del evento:

20 de julio de 2021

País:

imagenMéxico

Objetivo:

La reunión buscó que las y los integrantes del Consejo Directivo se conozcan y definir cuáles serán sus contribuciones y compartir qué esperan del Observatorio de Redes Sociales. Además, se estableció que el entregable hacia la cuarta asamblea plenaria es un glosario que definirá conceptos en materia de redes sociales útiles para el ámbito electoral, que incluirá diferencias nacionales y contextuales. El glosario podrá ser complementado por un mapeo del contexto de las redes sociales para la emisión de sentencias y, será fundamental para conocer, discutir y analizar las experiencias y recomendaciones en la materia.

Se presentó y validó el avance del estudio de buenas prácticas de las redes sociales en contextos electorales, realizado por la actual consultora del PNUD. Se aprobó que se ampliará e incluyera la legislación y las sentencias sobre el uso de las redes sociales en las campañas electorales digitales. También se sugirió incluir alguna sección sobre cómo las redes sociales suelen ser útiles para los grupos marginados o que tienden a no participar en las elecciones.

Fecha del evento:

13 de julio de 2021

País:

imagenMéxico

Objetivo:

En la vigésima cuarta sesión, se contó con la participación de autoridades y expertos que expusieron sobre las experiencias y acciones que se han implementado en materia de libertad de expresión, así como respecto a la regulación y el manejo de las redes sociales a lo largo de los procesos electorales. En este marco, el papel de las autoridades electorales ha sido crucial para asegurar jornadas electorales íntegras con altos niveles de profesionalismo. Se contó con la visión de representantes de medios de comunicación y de redes sociales, que permitieron profundizar el análisis desde una perspectiva integral.

Fecha del evento:

8 de julio de 2021

Inklusion
Loading