El Tribunal Electoral difunde los derechos de los grupos vulnerables entre las juventudes
12/Septiembre/2025 / Sala Superior 386/2025
Campeche, Campeche
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), en colaboración con la Universidad Autónoma, el Tribunal Electoral local y el Instituto Electoral de Campeche, organizó una edición más de sus Escuchatorios 2025, realizado en la sala Justo Sierra Méndez de dicha casa de estudios, dedicado esta vez a “Las juventudes y los grupos vulnerables”.
En la inauguración, el director general de la DGRIN del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre; el director de la Facultad de Derecho de la UAC, Pedro Manuel Góngora Guerrero; el magistrado presidente del TEEC, Francisco Javier Ac Ordoñez y la consejera presidenta del IEEC, Clara Concepción Castro Gómez, destacaron las sentencias del TEPJF durante la gestión de la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso en favor de los derechos político-electorales de las personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad, migrantes y de la comunidad LGBTTTIQ+.
El Escuchatorio contó con la participación de Azalea Sinaí Cabrera Canché; Jorge Lisandro Ortíz Murillo; Dariana Victoria Hernández Sansores e Isaac Heredia Uribe, estudiantes de la licenciatura en Derecho de la UAC, quienes reconocieron que las acciones afirmativas impulsadas por este órgano jurisdiccional en favor de los grupos históricamente vulnerados ha transformado la conformación de los tres poderes de la Unión, al permitirles acceder a cargos desde los cuales se ha contribuido a maximizar sus derechos.
De igual forma, reconocieron la pertinencia de cuotas a favor de quienes conforman dichos grupos, con el objetivo de que las juventudes tengan la misma consideración, al coincidir en que la fortaleza de cualquier democracia radica en incentivar la pluralidad de ideas y visiones de toda la población.
-o0o-