Imparte TEPJF Taller de análisis de sentencias en Escuela Libre de Psicología de Puebla

28/Marzo /2025 / Sala Superior 138/2025

Puebla, Puebla

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) garantizará la legalidad y certeza de la elección judicial del próximo 1 de junio, afirmó el secretario general de Acuerdos de la Sala Superior, Ernesto Santana Bracamontes, al impartir el Taller de análisis de sentencias. Las resoluciones del TEPJF en la Elección Judicial, ante alumnos del Instituto Poblano de Estudios Superiores, A.C. 

Santana Bracamontes explicó las etapas del actual Proceso Electoral Extraordinario, además de las diferencias entre esta elección y las realizadas para elegir al titular del Poder Ejecutivo Federal y a las 500 diputaciones y 128 senadurías del Poder Legislativo Federal.

Precisó que las magistraturas del TEPJF tendrán la tarea jurisdiccional de defender y proteger los derechos político-electorales de la ciudadanía, que por mandato constitucional podrá votar en las urnas, por primera vez en la historia del país, por las personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación.

A diferencia de las elecciones ordinarias de Presidencia de la República y del Congreso de la Unión, agregó que en esta ocasión no participarán los partidos políticos, por lo que serán las y los candidatos a juzgadores quienes realicen campaña a partir del 30 de marzo y hasta el 28 de mayo para dar a conocer sus propuestas y proyectos.

En lo que se refiere a las semejanzas con las elecciones ordinarias, comentó que la Sala Superior no sólo garantizará la participación paritaria de las mujeres en los cargos de elección, sino también la integración o asignación de espacios de decisión del Poder Judicial.

Durante su exposición, Santana Bracamontes respondió las dudas de los estudiantes sobre el proceso electoral y la actuación de las autoridades jurisdiccionales, las cuales, indicó, recibirán y resolverán las impugnaciones que se presenten, con la finalidad de brindar, como máxima autoridad en materia electoral del país, la legalidad, certeza y definitividad a la elección judicial.

Asistieron a esta edición del Taller de análisis de sentencias, el director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF, Edgar Guerrero Aguirre; el director del Instituto Poblano de Estudios Superiores, Javier Rodrigo Montiel Garduño, y la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Isabel Carreón Ponce de León.

-o0o-