TEPJF reafirma la importancia de sus sentencias para el desarrollo del PEE 2024-2025
13/Marzo /2025 / Sala Superior 103/2025
Aguascalientes, Ags.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales Nacionales (DGRIN), en colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, el Instituto Electoral local, el Centro de Estudios Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, así como el departamento de Derecho de la misma, llevaron a cabo el segundo Taller de Análisis de Sentencias 2025 donde se analizó el fallo relativo a la continuidad del Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEE), SUP-AG-209/2024.
En el Auditorio Ignacio T. Chávez de esa casa de estudios, el secretario de Estudio y Cuenta, Antonio Daniel Cortés Román, adscrito a la ponencia de la magistrada presidenta del TEPJF Mónica Aralí Soto Fregoso, destacó que, a través de esta sentencia, el INE garantizó el cumplimiento de sus atribuciones para organizar y desarrollar el PEE determinando la inviabilidad de la suspensión de sus trabajos por parte de instancias jurisdiccionales carentes de las competencias para llevarlo a cabo.
Durante la inauguración, estuvieron presentes el director general de Relaciones Institucionales Nacionales del TEPJF, Edgar E. Guerrero Aguirre; la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Laura Hortensia Llamas Hernández; la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Aguascalientes, Clara Beatriz Jiménez González; la decana del Centro de Estudios Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, María Zapopan Tejeda Caldera; la jefa del departamento de Derecho de la misma institución educativa, Mirna Trinidad Delgado García, así como la vocal ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE, Brenda Castrejón Hernández.
-o0o-