La SRCDMX celebra la quinta mesa de los Diálogos Interinstitucionales en la IV Circunscripción 2025 en conjunto con el TEEM y el IMPEPAC

13/Octubre /2025 / Sala Regional Ciudad de México 65/2025

Ciudad de México

La Sala Regional Ciudad de México (SRCDMX) del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC) llevaron a cabo la quinta mesa de los Diálogos Interinstitucionales 2025: Fortaleciendo la justicia electoral y la democracia en la IV Circunscripción.

En este encuentro participaron la magistrada presidenta María Cecilia Guevara y Herrera, el magistrado José Luis Ceballos Daza y la magistrada Ixel Mendoza Aragón, integrantes del Pleno de la SRCDMX. Por parte del TEEM se contó con la presencia del magistrado presidente Alfredo Javier Arias Casas, la magistrada Mariel Guadalupe Rodríguez Castañeda; y el magistrado Gabriel Enrique Pérez López.

Mientras que, por el IMPEPAC asistieron la consejera presidenta Mireya Gally Jordá; las consejeras Elizabeth Martínez Gutiérrez, Mayte Casalez Campos, María del Rosario Montes Álvarez y los consejeros Pedro Gregorio Alvarado Ramos, Adrián Montessoro Castillo y Víctor Manuel Salgado Martínez. También estuvieron presentes los secretarios generales Héctor Floriberto Anzurez Galicia (TEPJF) y Alberto Domínguez Arias (TEEM), así como la secretaria ejecutiva Mónica Sánchez Luna (IMPEPAC).

Durante la sesión de trabajo se abordaron, de manera general, temas relacionados con la elección del Poder Judicial del estado de Morelos, tales como la creación, integración y vigencia de la comisión correspondiente. Asimismo, se analizaron casos relevantes en materia de paridad de género, entre ellos el acuerdo mediante el cual se vincula a los Ayuntamientos del Estado de Morelos a incluir, en las convocatorias relativas a la elección de autoridades auxiliares municipales para el año 2025, las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento del principio constitucional de paridad.

Estos diálogos permiten fortalecer la colaboración interinstitucional y generar un espacio de análisis conjunto para el perfeccionamiento de los mecanismos de participación ciudadana y de la justicia electoral en la IV Circunscripción.