SALA REGIONAL XALAPA MODIFICÓ SENTENCIA DEL TEEO RELACIONADA CON LA SUSPENSIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SAN JUAN MAZATLÁN, MIXE, OAXACA
30/Septiembre/2025 / Sala Regional Xalapa 34/2025
Xalapa, Veracruz
La Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) modificó la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), mediante la cual confirmó el Decreto emitido por el Congreso del Estado, por el que se ordenó la suspensión del Ayuntamiento de San Juan Mazatlán, Mixe; al haber iniciado su proceso de desaparición.
El Pleno de la Sala consideró que el Congreso del Estado actuó conforme a sus atribuciones legales y constitucionales al decretar la suspensión del Ayuntamiento en comento ante una situación de vacío de autoridad y gobernabilidad; asimismo, concluyó que el TEEO no valoró adecuadamente el impacto que dicha suspensión tuvo en los derechos colectivos de la comunidad indígena, particularmente en el principio democrático, la libre determinación y la autonomía de la comunidad.
En cuanto al primer tema, no se acreditó la instalación formal del Ayuntamiento —requisito indispensable para que las autoridades electas puedan asumir sus cargos y acceder a los recursos públicos— la cual, en toda la cadena impugnativa se ha señalado la falta de acuerdos entre las concejalías electas, lo que no fue desvirtuado por el actor ni atribuido a elementos externos.
No obstante, se reconoció que la falta de instalación del Ayuntamiento y la consecuente ausencia de autoridades electas en funciones afectan directamente el derecho de la comunidad a que sus representantes, elegidos bajo su sistema normativo interno (SNI), asuman el gobierno municipal. La Sala subrayó que el principio democrático no se agota con la emisión del sufragio, sino que exige que las personas electas puedan tomar posesión de sus cargos y desempeñar sus funciones de manera efectiva.
Por lo tanto, se ordenó a diversas autoridades del estado de Oaxaca establecer acciones coordinadas para atender el conflicto en el municipio y garantizar la legalidad y eficacia de los futuros procesos electorales.
En la sesión pública celebrada el 30 de septiembre, se resolvieron 31 medios de impugnación: 13 juicios ciudadanos federales, 13 juicios de revisión constitucional, 1 recurso de apelación y 4 juicios generales.
----- oOo -----