Magistrado José Luis Ceballos Daza inaugura la Cátedra Tribunal Electoral en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García con la conferencia “Justicia Electoral y Cambios”
05/Septiembre/2025 / Sala Regional Ciudad de México 54/2025
Ciudad de México
En un marco de diálogo académico institucional, la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, en coordinación con la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, inauguró la Cátedra Tribunal Electoral. La conferencia inaugural, titulada “Justicia Electoral y Cambios”, fue impartida por el Magistrado José Luis Ceballos Daza, de la Sala Regional Ciudad de México.
La Mtra. Analletzin Díaz Alcalá, directora general de la Escuela de Periodismo Carlos Septién, estuvo presente, destacando la importancia de la vinculación entre justicia electoral y formación periodística.
Durante su disertación, el Magistrado agradeció la cálida acogida y subrayó que, tanto la justicia electoral como el periodismo, comparten el deber de dar certeza a la ciudadanía y fortalecer la democracia.
Explicó que la justicia electoral ha trascendido la organización de elecciones para convertirse en un espacio de defensa de derechos humanos, al proteger a mujeres, pueblos indígenas, juventudes, personas adultas mayores, infancias y a la comunidad LGBTTTIQ+. Entre los avances más relevantes mencionó las acciones afirmativas de género, las candidaturas independientes y el voto de personas en prisión preventiva.
Subrayó que la función central de los tribunales sigue siendo garantizar certeza, equidad e imparcialidad en los procesos electorales, pero que hoy la justicia electoral se ha consolidado como un agente de inclusión y transformación social. En este sentido, destacó que la elección popular de magistraturas exige mayor cercanía y rendición de cuentas con la ciudadanía.
Asimismo, reconoció el papel esencial del periodismo como vínculo entre instituciones y sociedad, y la importancia de comunicar en un lenguaje claro las decisiones jurisdiccionales. El diálogo se enriqueció con la participación activa del alumnado, cuyas preguntas reflejaron el interés por comprender los retos actuales de la democracia.
Con estos ejercicios de diálogo, las magistraturas de la Sala Regional refrendan su compromiso por fortalecer la democracia mexicana a través del diálogo, la formación crítica y la colaboración interinstitucional.