La Magistrada Presidenta de la SRCDMX María Cecilia Guevara y Herrera modera mesa sobre acciones afirmativas en el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025
05/Septiembre/2025 / Sala Regional Ciudad de México 53/2025
Ciudad de México
En el marco del Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales 2025, se llevó a cabo la mesa de diálogo “Acciones afirmativas a favor de grupos históricamente vulnerados: desafíos para su consideración en las elecciones judiciales”, espacio de reflexión que reunió a especialistas y magistraturas para analizar los avances y retos en la materia.
La mesa fue presentada y moderada por la Magistrada Presidenta de la Sala Regional Ciudad de México, María Cecilia Guevara y Herrera, quien subrayó la importancia de abrir foros de discusión sobre los mecanismos que garantizan la inclusión y participación de los grupos históricamente discriminados en los procesos electorales y judiciales.
Durante el diálogo, se destacó que los tribunales locales son la primera instancia de justicia electoral y auténticos laboratorios democráticos, de donde surgen criterios innovadores en materia de paridad, acciones afirmativas y derechos de comunidades indígenas.
El panel reunió a voces diversas. Octavio Vado Grajales, director de la Escuela Judicial Electoral del TEPJF, habló de la necesidad de fortalecer las acciones afirmativas en la próxima reforma; la Magistrada Celia Sofía Ruiz Olvera, del Tribunal Electoral de Chiapas, llamó a ampliar la inclusión de comunidades indígenas, afrodescendientes, personas con discapacidad y diversidad sexual; el Magistrado Armando Ambriz Hernández, presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, subrayó la importancia de garantizar derechos de niñas, niños y adolescentes; y el Magistrado Israel Argüello Boy, presidente del Tribunal Electoral de Puebla, resaltó la experiencia de los tribunales locales en este proceso inédito.
Al cierre, se coincidió en que las acciones afirmativas no deben ser un discurso, sino un mecanismo real de inclusión, capaz de abrir espacios en el Poder Judicial a personas comprometidas con la diversidad y la igualdad.
Con esta participación, la SRCDMX reafirma su compromiso con una justicia electoral cercana, incluyente y sensible a la pluralidad social de México.