LA SALA REGIONAL XALAPA CONFIRMÓ LA RESOLUCIÓN DEL TEV RELATIVA A LA ELECCIÓN POPULAR DE CARGOS DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE VERACRUZ

20/Marzo /2025 / Sala Regional Xalapa 12/2025

Xalapa, Veracruz

En sesión pública de resolución, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJFconfirmó la sentencia dictada por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en el expediente TEV-JDC-65/2025 que, asimismo, confirmó los dictámenes de elegibilidad emitidos por los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, todos del estado de Veracruz, con los que se determinó la exclusión de la ciudadana promovente de las listas de personas elegibles a un cargo del Tribunal Superior de Justicia de dicha entidad federativa.

 

El Pleno de esta Sala desestimó los planteamientos de la persona promovente, respecto a que el TEV violentó el principio de exhaustividad al no atender su pretensión desde una óptica garantista y protectora, consistente en que se le ordenara a los comités correspondientes subsanar el requisito de tener el promedio general de 8 exigido en la licenciatura, tomando en cuenta las tres materias de mayor promedio en la licenciatura que cursó y su certificado de maestría, el cual adujó acreditar con un promedio general mayor a 8 y de 9 en las materias afines al cargo que aspira.

 

Porque, contrario a lo afirmado por la citada ciudadana, no se puede subsanar el requisito del promedio general en la licenciatura, establecido tanto en las constituciones Federal y Estatal, así como en Código Electoral local y las convocatorias de los comités en mención, con el promedio obtenido en otros estudios de posgrado, al tratarse de dos requisitos distintos que tienen que cumplirse de manera simultánea.

 

Razón por la cual, el primer requisito respecto al promedio de la licenciatura no puede subsanarse mediante algún certificado de estudios o plantilla de calificaciones relacionada con estudios de especialidad, como lo pretende la actora.

 

En la sesión pública celebrada el 20 de marzo, se resolvieron 14 medios de impugnación: cinco juicios ciudadanos federales, 6 recursos de apelación y 3 juicios generales.