AUTORIDADES ELECTORALES ANALIZAN RETOS Y AVANCES EN JUSTICIA ELECTORAL EN LA QUINTA CIRCUNSCRIPCIÓN.
10/Marzo /2025 / Sala Regional Toluca 11/2025
Toluca, Edoméx
En el mes de febrero, la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue sede del 10° Encuentro de Autoridades Electorales de la Quinta Circunscripción, un espacio de diálogo y reflexión en el que magistraturas y consejerías electorales analizaron los principales retos del proceso electoral en curso y las áreas de oportunidad para fortalecer la justicia electoral en México.
El evento fue inaugurado por el Magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera, de la Sala Superior, quien además ofreció una conferencia magistral sobre los Criterios Relevantes en la Primera Elección Judicial.
Por su parte, el Magistrado Presidente de la Sala Regional Toluca, Alejandro Avante, la Magistrada Marcela Fernández y el Magistrado en funciones Fabián Trinidad, dieron la bienvenida a las y los participantes provenientes de los tribunales e institutos electorales de los estados de México, Michoacán, Colima y Querétaro, que integran la Quinta Circunscripción Plurinominal, así como invitadas e invitados de Zacatecas y Campeche.
A lo largo de seis mesas de trabajo, se abordaron los siguientes temas:
- Acceso efectivo a la justicia electoral: Se destacaron las barreras estructurales que limitan la defensa de los derechos político-electorales y la necesidad de estrategias como la capacitación en perspectiva de género y el fortalecimiento de la seguridad en los procesos electorales.
- Retos de los procesos electorales concurrentes: Se analizaron los desafíos logísticos, la implementación del voto anticipado y la importancia de generar confianza ciudadana en las instituciones para garantizar una mayor participación política.
- Paridad sustantiva: Se enfatizó la importancia de juzgar con perspectiva de género, la necesidad de acciones afirmativas y la lucha contra la violencia política de género en espacios digitales.
- Uso de lenguaje ciudadano en las resoluciones: Se subrayó la brecha de comunicación entre las autoridades y la ciudadanía, destacando la urgencia de emitir resoluciones claras, accesibles y comprensibles, especialmente para comunidades indígenas y personas con discapacidad.
- Justicia electoral indígena: Se discutieron las problemáticas en los procesos electorales indígenas, la falta de control en asambleas comunitarias y la necesidad de fortalecer los mecanismos de participación y representación de los pueblos originarios.
- Derechos político-electorales de grupos en situación de vulnerabilidad: Se analizaron los avances y retos en la inclusión de personas con discapacidad, en prisión preventiva y de la comunidad LGBTTTIQ+, así como la necesidad de reforzar las acciones afirmativas en los procesos electorales.
El Encuentro concluyó con la relatoría de las mesas de trabajo y un mensaje a cargo de la Magistrada Marcela Fernández, quien destacó la importancia de estos espacios para fortalecer la justicia electoral y garantizar elecciones transparentes, incluyentes y equitativas.
Finalmente, el Magistrado Presidente de la Sala Regional, Alejandro Avante, clausuró oficialmente el evento, previo a lo cual agradeció a cada una de las y los asistentes su compromiso y participación, lo mismo que expresó su deseo de que estos Encuentros se sigan organizando en los años venideros.
Suscríbete a nuestro canal en YouTube: y síguenos en Twitter: @TEPJF_TOL o a través de nuestra página de Facebook: Sala Regional Toluca del TEPJF https://www.facebook.com/salaregionaltolucadelTEPJF/ donde se realiza la transmisión en vivo de nuestras sesiones públicas y eventos de interés.
#SoySRT
Quinta Circunscripción
Colima, Estado de México, Querétaro y Michoacán