LA SALA REGIONAL XALAPA REVOCÓ PARCIALMENTE RESOLUCIÓN DEL TEV RELACIONADA CON UNA MULTA IMPUESTA A PERIODISTA EN EL ESTADO DE VERACRUZ

18/Febrero /2025 / Sala Regional Xalapa 9/2025

Xalapa-Enríquez, Veracruz.

En la sesión pública, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJFrevocó parcialmente la resolución emitida por el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) en el incidente de incumplimiento 2 y 3 formados dentro del procedimiento especial sancionador TEV-PES-2/2024, que declaró incumplido lo ordenado a una periodista y directora general de diversos medios de comunicación de retirar las notas publicadas en dichos medios por constituir actos de violencia política por razón de género (VPG) en contra de una integrante de un Ayuntamiento, por lo que, le impuso una multa y le ordenó nuevamente el retiro de dichas publicaciones y la emisión de una disculpa pública. 

Las magistraturas que integran el Pleno de la Sala Regional determinaron que le asistió la razón a la demandante al argumentar que el TEV no analizó su capacidad económica al imponerle la multa. Ya que si bien, la multa es una medida de apremio prevista para asegurar el cumplimento de resoluciones jurídicas; lo cierto es que, el TEV incurrió en una indebida motivación de su resolución al concluir que la persona contaba con una capacidad económica suficiente para afrontar la multa impuesta, sin precisar las consideraciones y los medios de convicciones en los que se sustentó esa decisión.

En consecuencia, se le ordenó al TEV emitir una nueva resolución incidental en la que funde y motive la conclusión respecto a la capacidad económica de la parte denunciada para hacer frente a la medida de apremio impuesta; ello, tomando en consideración que el monto de la multa que se le imponga a la parte denunciada, con motivo de la nueva fundamentación y motivación, de ningún modo podrá ser mayor a la previamente establecida.

En la sesión pública celebrada el 18 de febrero, se resolvieron 12 medios de impugnación: cuatro juicios ciudadano federales, seis juicios generales y dos juicios de revisión constitucional electoral.

----- oOo ----