CURSOS EN LÍNEA

Los cursos en línea son de estudio independiente, es decir, no se cuenta con tutores que acompañen a los participantes. Cada persona puede avanzar a su ritmo y será responsable de realizar la lectura de materiales de estudio y ejercicios de autoevaluación.

Núm
Curso
Cupo
Impartición
Registro/fecha límite
Envío claves
Duración
URL
1
Ciudadanía digital y comunicación política electoral
3000
21 abr-2 may
7 y 8 abr
16-abr
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2577
2
Curso básico de redacción
3000
21 abr-9 may
7 y 8 abr
16-abr
3 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2579
3
Derecho Electoral para No abogados
3000
21 abr-2 may
7 y 8 abr
16-abr
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2580
4
Introducción a las autoridades electorales
3000
28 abr-23 may
21 y 22 abr
25-abr
4 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2581
5
Introducción al derecho electoral
3000
28 abr-30 may
21 y 22 abr
25-abr
5 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2582
6
Sistema de nulidades en materia electoral
3000
28 abr-30 may
21 y 22 abr
25-abr
5 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2583
7
El Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero
1000
28 abr-23 may
21 y 22 de abril
23 al 25 de abril
4 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2585
8
Delitos electorales y sus mecanismos de denuncia
3000
5 al 16 may
21 al 25 abr
02-may
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2586
9
Derecho Electoral para No abogados
3000
5 al 16 may
24 y 25 abr
02-may
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2588
10
Curso básico de redacción
3000
5 al 23 may
24 y 25 abr
02-may
3 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2589
11
Medios de impugnación en materia electoral
3000
5 al 30 may
24 y 25 abr
02-may
4 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2590
12
Introducción a las autoridades electorales
3000
5 al 30 may
24 y 25 abr
02-may
4 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2591
13
Curso básico de redacción II
3000
12 al 30 may
29 y 30 abr
09-may
3 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2593
14
Prevención de Delitos Electorales y Responsabilidades Administrativas
3000
12 al 23 may
28 abr al 2 may
09-may
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2595
15
Candidaturas independientes en México
3000
12 may-13 jun
29 y 30 abr
09-may
5 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2596
16
Curso básico de redacción
3000
12 al 30 may
29 y 30 abr
09-may
3 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2597
17
Derecho Electoral para No abogados
3000
12 al 23 may
29 y 30 abr
09-may
2 sem
https://www.te.gob.mx/formulario/registro/gen/2598

Ciudadanía digital y comunicación político-electoral (7 y 8 abril)

Objetivo

Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE. 

Haz clic aquí para ir al registro

Ciudadanía digital y comunicación político-electoral (7 y 8 abril)

Curso Básico de Redacción (7 y 8 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes desarrollarán habilidades básicas para redactar diferentes tipos de documentos, a través de los elementos del proceso de redacción y textualización, las recomendaciones generales para la corrección de estilo y aspectos importantes del lenguaje, que favorezcan la expresión y comunicación escrita.

Haz clic aquí para ir al registro

Curso Básico de Redacción (7 y 8 abril)

Derecho Electoral para no abogados (7 y 8 abril)

Objetivo

Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.

Haz clic aquí para ir al registro

Derecho Electoral para no abogados (7 y 8 abril)

Introducción a las autoridades electorales (21 y 22 abril)

Objetivo:

Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán los diversos tipos de instituciones electorales que existen, según sus funciones y áreas de acción, así como la distribución de competencias de las mexicanas y su desarrollo histórico.

Haz clic aquí para ir al registro

Introducción a las autoridades electorales (21 y 22 abril)

Introducción al derecho electoral (21 y 22 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán temas introductorios en materia electoral, tales como la democracia, cómo participan los ciudadanos en ella y qué papel desempeñan las autoridades electorales, así como los medios de impugnación en materia electoral. 

Haz clic aquí para ir al registro

Introducción al derecho electoral (21 y 22 abril)

Sistema de nulidades en materia electoral (21 y 22 abril)

Objetivo:

Al finalizar el curso, las y los participantes comprenderán el marco jurídico del sistema de nulidades, así como determinar la procedencia de las causales de nulidad en casos concretos, conforme al marco normativo aplicable y a los criterios del TEPJF. 

Haz clic aquí para ir al registro

Sistema de nulidades en materia electoral (21 y 22 abril)

El voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero (21 y 22 abril)

Objetivo

Fortalecer el conocimiento y habilidades sobre el ejercicio y promoción de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía residente en el extranjero, así como de los procedimientos sobre la conformación y el registro a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, la emisión del voto y sus modalidades.

Haz clic aquí para ir al registro

El voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero (21 y 22 abril)

Delitos electorales y sus mecanismos de denuncia (Del 21 al 25 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán la importancia de la correcta actuación y ejercicio de funciones de las y los servidores públicos en materia electoral y equidad en la contienda, así como cuáles son los delitos electorales en los que pueden incurrir las y los servidores públicos y sus sanciones.

Haz clic aquí para ir al registro

Delitos electorales y sus mecanismos de denuncia (Del 21 al 25 abril)

Derecho Electoral para no abogados (24 y 25 abril)

Objetivo

Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.

Haz clic aquí para ir al registro

Derecho Electoral para no abogados (24 y 25 abril)

Curso básico de redacción (24 y 25 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes desarrollarán habilidades básicas para redactar diferentes tipos de documentos, a través de los elementos del proceso de redacción y textualización, las recomendaciones generales para la corrección de estilo y aspectos importantes del lenguaje, que favorezcan la expresión y comunicación escrita.

Haz clic aquí para ir al registro

Curso básico de redacción (24 y 25 abril)

Medios de impugnación en materia electoral (24 y 25 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán las bases del sistema de medios de impugnación, a través de los criterios de interpretación, las reglas comunes y los procesos de trámite y sustanciación aplicados en los principales medios de impugnación en materia electoral.

Haz clic aquí para ir al registro

Medios de impugnación en materia electoral (24 y 25 abril)

Introducción a las autoridades electorales (24 y 25 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes identificarán los diversos tipos de instituciones electorales que existen, según sus funciones y áreas de acción, así como la distribución de competencias de las mexicanas y su desarrollo histórico.

Haz clic aquí para ir al registro

Introducción a las autoridades electorales (24 y 25 abril)

Curso Básico de Redacción ll (29 y 30 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes desarrollarán habilidades básicas para redactar diferentes tipos de documentos, a través de los elementos del proceso de redacción y textualización, las recomendaciones generales para la corrección de estilo y aspectos importantes del lenguaje, que favorezcan la expresión y comunicación escrita. 

Haz clic aquí para ir al registro

Curso Básico de Redacción ll (29 y 30 abril)

Prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas (28 abril al 2 mayo)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes Identificarán la importancia de la correcta actuación y ejercicio de funciones de las y los servidores públicos en materia electoral y equidad en la contienda, así como cuáles son los delitos electorales en los que pueden incurrir las y los servidores públicos y sus sanciones. 

Haz clic aquí para ir al registro

Prevención de delitos electorales y responsabilidades administrativas (28 abril al 2 mayo)

Candidaturas independientes en México (29 y 30 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes conocerán la regulación de las candidaturas independientes en México a nivel federal y local a partir de su desarrollo histórico y el marco legal vigente, así como los criterios emitidos por las distintas autoridades electorales. 

Haz clic aquí para ir al registro

Candidaturas independientes en México (29 y 30 abril)

Curso Básico de Redacción (29 y 30 abril)

Objetivo

Al finalizar el curso, las y los participantes desarrollarán habilidades básicas para redactar diferentes tipos de documentos, a través de los elementos del proceso de redacción y textualización, las recomendaciones generales para la corrección de estilo y aspectos importantes del lenguaje, que favorezcan la expresión y comunicación escrita.

Haz clic aquí para ir al registro

Curso Básico de Redacción (29 y 30 abril)

Derecho Electoral para no abogados (29 y 30 abril)

Objetivo

Este curso tiene una orientación propedéutica, ya que tiene la finalidad de preparar a las y los participantes para incursionar en los programas académicos superiores de la EJE.

Haz clic aquí para ir al registro

Derecho Electoral para no abogados (29 y 30 abril)

Maestrías en Derecho Electoral con orientación profesional. Modalidad Escolarizada 

El objetivo de la maestría es formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función contenciosa electoral del Estado mexicano.

Maestría en Derecho Electoral Sexta Generación

Objetivo

Formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función contenciosa electoral del Estado mexicano en su vertiente jurisdiccional y que, en su actuación, se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática, conduciéndose siempre en estricto apego a la ley.

Maestría en Derecho Electoral Sexta Generación
Carta compromiso sobre la entrega de documentos

Convocatoria

Objeto

Formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función contenciosa electoral del Estado mexicano en su vertiente jurisdiccional y que, en su actuación, se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática, conduciéndose siempre en estricto apego a la ley.

Convocatoria

Formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función electoral y que, en su actuación, se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática, conduciéndose con estricto apego a la ley.


El objetivo de la maestría es formar profesionales que cuenten con conocimientos actualizados y avanzados sobre los sistemas políticos contemporáneos, políticas públicas y bases epistemológicas para el desarrollo del ejercicio cognitivo de destrezas y habilidades de análisis y resolución de problemas concretos, en el marco de la transformación del sistema político mexicano.

Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral, con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.

Carta compromiso
Convocatoria

Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral, con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos
Formato de revisión de los resultados obtenidos
Formato de revisión. Lista de personas no admitidas
Guía de citas
Liga de registro
Lista de personas admitidas

Objeto

Formar operadores jurídicos con profundos conocimientos en materia constitucional electoral,con una visión de derechos humanos, así como de las corrientes clásicas y contemporáneas del constitucionalismo mundial.

Convocatoria

Liga de registro

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos

Doctorado en Derecho Electoral, Modalidad Mixta

Su objetivo radica en formar profesionales que se distingan por una capacidad crítica y creativa orientada a la elaboración de investigaciones originales y de alta calidad en temas relacionados con el Derecho Electoral.

Este posgrado se integra por un “núcleo básico” en que se imparten cursos lectivos en las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y, posteriormente, un “núcleo terminal”, para finalizar la redacción de la tesis para la obtención de grado.

Su proceso de ingreso se realizaba conforme a la respectiva convocatoria.

Lista de Diplomados 2025

Diplomado en Derecho Probatorio

Objeto

Al finalizar el diplomado, las y los participantes obtendrán los conocimientos generales y particulares acerca del derecho probatorio, así como también conocerá cuales son los estándares de la prueba, medios de prueba, las pruebas ilícitas, entre otros.

Lo anterior, con el fin de, además de expandir conocimientos, fijar criterios importantes al respecto de la visión de los operadores de justicia con respecto su interpretación probatoria frente a casos particulares como grupos vulnerables o en desventaja, así como también la importancia de esta materia en los medios de comunicación, incluyendo las redes sociales.


Finalmente, con los conocimientos obtenidos, las y los participantes serán capaces de identificar y comprender, entre otros conceptos, la facultad discrecional de los juzgadores al momento de la valoración probatoria al analizar casos concretos y los principios que los rige en ese actuar.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Derecho Probatorio

Diplomado Procedimiento Especial Sancionador y Derechos Humanos

Analizar la naturaleza jurídica, etapas y objetivos del procedimiento especial sancionador para la inhibición y sanción de conductas violatorias del orden jurídico electoral, así como para la protección de Derechos Humanos.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado Procedimiento Especial Sancionador y Derechos Humanos

Constitucionalismo. Historia y teorías

Objeto

Conocer el desarrollo histórico del constitucionalismo, así como apreciar las corrientes teóricas del mismo, desde el siglo XIX
hasta la fecha.

Haz clic aquí para ir al registro

Constitucionalismo. Historia y teorías

Diplomado en Control de Constitucionalidad y Convencionalidad

Ofrecer a las y los participantes una formación integral en el análisis de los sistemas y modelos de control de constitucionalidad y convencionalidad, su relación con los derechos humanos y la apertura al sistema interamericano de derechos humanos.
Asimismo, la comprensión del diseño y funcionamiento del sistema de control de constitucionalidad en México y la recepcionalidad del control de convencionalidad, como convergencia interpretativa, circunscribiéndolo a la materia
electoral.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Control de Constitucionalidad y Convencionalidad

Diplomado Práctico sobre Procedimiento Especial Sancionador

Objeto

Analizar la naturaleza jurídica, etapas y objetivos del procedimiento especial sancionador para la inhibición y sanción de conductas violatorias del orden jurídico electoral.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado Práctico sobre Procedimiento Especial Sancionador

Diplomado Práctico sobre Justicia Electoral

Objeto

Analizar la naturaleza jurídica, etapas y objetivos de la justicia electoral, dentro del marco del orden jurídico electoral.

Haz clic aquí para ir al registro

 

Diplomado Práctico sobre Justicia Electoral

Diplomado en Filosofía de la Justicia Electoral Mexicana

Objeto

Que las personas participantes conozcan y analicen las diferentes corrientes filosóficas que han orientado la labor jurisdiccional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desde su fundación a la actualidad para contribuir en la comprensión de su papel como tribunal constitucional.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Filosofía de la Justicia Electoral Mexicana

Repensar la demococracia y el derecho

Objeto

Comprender y analizar los cambios en los órdenes políticos contemporáneos, los desafíos e impactos jurídicos que presentan para la democracia y sus impactos jurídicos mediante el análisis multidisciplinario y la crítica jurídica.

Haz clic aquí para ir al registro

Repensar la demococracia y el derecho

Partidos Políticos y Justicia Intrapartidaria

Objetivo

Analizar el papel de los partidos políticos frente a la democracia y la justicia electoral, con especial énfasis en el caso mexicano, su estatuto jurídico, organización interna y mecanismos de democracia y justicia intrapartidaria.

Haz clic aquí para ir al registro

Partidos Políticos y Justicia Intrapartidaria

Diplomado en Argumentación Jurídica

Al concluir el estudio de esta asignatura, las y los participantes serán capaces de reconocer y operar los mecanismos necesarios para distinguir procesos intelectivos tendientes a la resolución de conflictos jurídicos y, en su caso, proponer soluciones adecuadas de los mismos.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Argumentación Jurídica

Democracia Participativa y Deliberativa

Objeto

Reflexionar, problematizar y analizar aspectos generales y particulares de la democracia participativa y deliberativa que se encuentran previstos en la legislación electoral vigente.

Haz clic aquí para ir al registro

Democracia Participativa y Deliberativa

Diplomado en Justicia Electoral Local

Objeto

Brindar conocimientos prácticos y teóricos sobre las competencias de los tribunales electorales locales, su funcionamiento, los requisitos, nombramiento y responsabilidades de sus integrantes. Esto, con particular acento en los criterios jurisdiccionales del TEPJF en las materias que se abordarán.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Justicia Electoral Local

Teoría General del Proceso

Objeto

Fortalecer el conocimiento sistematizado de temas comunes a los apartados especializados del Derecho Procesal. Conocimientos elementales pero fundamentales, indispensables, desde el punto de vista teórico y pragmático, para el mejor ejercicio de la profesión jurídica, con independencia de la naturaleza y características específicas de la personal actividad profesional.

Haz clic aquí para ir al registro

Teoría General del Proceso

Administración de Elecciones

Objeto 

Brindar conocimientos actualizados respecto a la administración de las elecciones a las y los asistentes, así como de uniformar los conocimientos y cambios en la materia, mediante el estudio de artículos académicos y el análisis de la legislación y sentencias relevantes del TEPJF.

Haz clic aquí para ir al registro

Administración de Elecciones

Justicia Abierta

Objeto

Conocer, estudiar y analizar el impacto e importancia de la justicia abierta para el funcionamiento y mejora de los poderes judiciales.

Haz clic aquí para ir al registro

Justicia Abierta

Diplomado en Derecho Electoral

Objeto 

Otorgar los conocimientos jurídicos y las herramientas interdisciplinarias que permitan a las y los participantes poseer una visión actual e integral de la justicia electoral en México. Para ello se ofrecen las herramientas teóricas, metodológicas, analíticas, normativas, procesales y criticas necesarias.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Derecho Electoral

Organismos Públicos Locales Electorales

Objeto

Brindar conocimientos prácticos y teóricos sobre las competencias de los OPLES, su funcionamiento, los requisitos, nombramiento y responsabilidades de sus integrantes, así como con su relación con el INE. Esto, con particular acento en los criterios jurisdiccionales del TEPJF en las materias que se abordarán.

Haz clic aquí para ir al registro

Organismos Públicos Locales Electorales

Diplomado en Justicia Electoral Inclusiva

Objetivo

Analizar los derechos político-electorales de grupos en situación de vulnerabilidad y los mecanismos para su protección, así como los principales criterios jurisprudenciales en los órganos de justicia electoral, constitucional e internacional de los derechos humanos.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Justicia Electoral Inclusiva

Derecho Procesal Electoral

Objeto 

Adquirir una visión general de los aspectos esenciales de la justicia electoral, identificando a los titulares de la acción procesal electoral, la naturaleza jurídica de ésta y el concepto de jurisdicción electoral, señalando las autoridades competentes y sus ámbitos de facultades; de igual manera, identificar las reglas comunes aplicables a cualquier medio de impugnación en materia electoral, así como los aspectos esenciales de procedencia, , competencia, reglas específicas, tramitación, sustanciación, resolución y notificación de los procesos impugnativos en particular y las disposiciones aplicables en las acciones de inconstitucionalidad, los criterios emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las reglas de casos derivados de sistemas normativos internos y los aspectos característicos de los juicios electorales en línea.

Haz clic aquí para ir al registro

Derecho Procesal Electoral

Diplomado en Comunicación Política y Tecnologías Digitales

Objeto

Reflexionar, problematizar y proponer soluciones a las cuestiones relacionadas con la operación y funcionamiento de los procesos de comunicación política que constituyen el modelo que la ley prevé para el ámbito electoral en concreto con todo aquello concerniente a los cambios que la tecnología está generando en la materia.

Haz clic aquí para ir al registro

Diplomado en Comunicación Política y Tecnologías Digitales

Nulidades Electorales

Objeto

Conocer el desarrollo histórico del constitucionalismo, así como apreciar las corrientes teóricas del mismo, desde el siglo XIX hasta la fecha.

Haz clic aquí para ir al registro

Nulidades Electorales

Derechos Humanos Político-Electorales

Objeto

Analizar la naturaleza jurídica, etapas y objetivos de los derechos humanos en materia político-electorales.

Haz clic aquí para ir al registro

Derechos Humanos Político-Electorales

Derecho Electoral para no abogados

Objeto

Brindar a las y los participantes los conocimientos fundamentales sobre el Derecho Electoral en México, explicando las leyes, instituciones y procesos que lo componen, para que puedan comprender y participar de manera informada y crítica en el sistema democrático, sin necesidad de tener formación previa en Derecho.

Liga de registro

Derecho Electoral para no abogados

Especialidades 

Convocatoria

Objetivo

Profundizar en el estudio y el análisis de los contenidos teóricos. Formar expertos con conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, y con capacidad para reflexionar y actuar, de manera efectiva, acerca de las problemáticas derivadas de la responsabilidad del Estado por amenazas o violaciones de los derechos humanos, velando por su respeto y garantía.

Liga de registro

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos

Convocatoria

Objeto

Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares de la democracia inclusiva desde la lente de empatía hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva de inclusión.}

Liga de registro

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos

Convocatoria

Objeto

Establecer parámetros que permitan la aproximación hacia la verdad procesal en los juicios, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social entre sus protagonistas.

Haz clic aquí para ir al registro

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos

Convocatoria

Objeto

Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares del derecho probatorio en lo general y del derecho probatorio electoral en lo particular, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área del derecho procesal electoral y el debido proceso, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva vanguardista.

Liga de registro

Convocatoria
Criterios sobre la originalidad de los trabajos

Convocatoria

Objetivo

Establecer parámetros que permitan la aproximación hacia la verdad procesal en los juicios, garantizar la justicia en la aplicación del derecho y resolver el conflicto surgido como consecuencia del delito, para contribuir a restaurar la armonía social entre sus protagonistas.

Convocatoria

Convocatoria

Objetivo

Profundizar en el estudio y el análisis de los contenidos teóricos. Formar expertos con conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, y con capacidad para reflexionar y actuar, de manera efectiva, acerca de las problemáticas derivadas de la responsabilidad del Estado por amenazas o violaciones de los derechos humanos, velando por su respeto y garantía.

Convocatoria

Convocatoria

Objetivo

Abordar el estudio y análisis de los contenidos teóricos, problematizando aspectos generales y particulares de la democracia inclusiva desde la lente de empatía hacia los grupos en situación de vulnerabilidad, que contribuya a formar personas expertas en conocimientos prácticos en el área de los derechos humanos, que sean capaces de reflexionar, actuar, y hacer efectivos los derechos político- electorales con perspectiva de inclusión.

Convocatoria

Justicia Constitucional: Interpretación y aplicación de la Constitución

Organizan el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Aquí puedes  consultar los videos de cada sesión:

Master Class UCLM

Derecho Probatorio

Master Class Derecho Probatorio

Organizan el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y la Universidad de Girona.

Aquí puedes  consultar los videos de cada sesión:

Master Class Derecho Probatorio
Inklusion
Loading