182147

visitas

VISITAS

Perspectiva de justicia social como parámetro hermenéutico constitucional

Una manera de sensibilizar a los operadores jurídicos es hablarles del “cambio de perspectiva”, una invitación a mirar los asuntos desde el ángulo en el que lo miraría quién sufre o se encuentra en una s ...

Balas vs Pinceles: la construcción de la revolución mexicana Héctor Zagal

La revolución mexicana fue especialmente dolorosa. Entre 1910 y 1921 México perdió a un millón de personas. No todos los muertos fueron víctimas del movimiento armado. La epidemia de influenza (1918-1919) cobr&oacut ...

Lo jurídico y su análisis: entre el enfoque normativo y el enfoque crítico

Existen en términos generales, desde mi punto de vista, dos grandes enfoques de análisis de lo jurídico: el enfoque normativo y el enfoque crítico. En el enfoque normativo o kantiano el derecho se emancipa totalmente de ot ...

El Constitucionalismo

Desde la primaria nos enseñan que México es un país de leyes y que la Constitución protege nuestros derechos. Pero conforme crecemos, nos damos cuenta de que eso no siempre pasa. Hay una gran diferencia entre lo que dice l ...

El espejo y la obligación: responsabilidad médica en la cirugía plástica

En la medicina, como en el Derecho, existen zonas donde la técnica y la ética se entrelazan con especial tensión. Tal es el caso de la cirugía plástica: un espacio donde el bisturí no solo repara, sino que in ...

Directorio

Consejo de redacción

José Ramón Narváez Hernández, Alexander Reyes Guevara, Martha Alejandra Tello Mendoza, Alonso Vázquez Moyers.

Colaborador(a) externo(a)

Héctor Zagal Arreguín, Miguel Carbonell.

Dirección de la EJE

Luis Octavio Vado Grajales.

Lineamientos

PARA PUBLICAR

Lo que debes saber para publicar en Axis.

Se publicarán textos de creación literaria, ensayos breves de opinión, reflexión o divulgación, así como reseñas de libros, películas, música y otras expresiones artísticas.
Los textos deberán tener un máximo de 5,000 caracteres con espacios y no deberán incluir notas al pie, imágenes ni tablas. Es indispensable que se sujeten a criterios de originalidad. Al final del texto, se deberá ofrecer una breve nota biográfica que incluya procedencia o adscripción.

Todos los textos estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial del blog y deberán enviarse a axis@te.gob.mx
Los textos aprobados por el Consejo Editorial podrán ser editados y serán corregidos por la Coordinación Editorial. 

Inklusion
Loading