175280

visitas

VISITAS

Conjurando la justicia. Una visión peculiar de la exitosa saga de terror

La saga “El Conjuro” retrata a Ed y Lorraine Warren como héroes indiscutibles, pero esto plantea preguntas sobre la veracidad y el consentimiento. Las películas presentan sus métodos como científicamente v&aacu ...

La Suprema Corte de Justicia de la Nación y la obligatoriedad de las Opiniones Consultivas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

1.- El viernes 13 de junio del año 2025, se publicó en el Semanario Judicial de la Federación la tesis P./J. 2/2025 (11a.)[1] emitida por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) derivada de la contradi ...

Seguridad nacional e identidad: una patria en construcción diaria

El 15 de septiembre las voces se alzan con fuerza y el grito de independencia se convierte en una afirmación colectiva de lo que somos: mexicanas y mexicanos en nuestra diversidad. El coro pleno de entusiasmo se une para celebrar la independen ...

La independencia fue el inicio; la democracia, la continuación: el legado que nos une

Septiembre, mes de la patria llega con su estallido de colores, música y la deliciosa gastronomía que nos  identifica a los mexicanos. Es el mes en donde los espacios públicos y privados como plazas, calles, casas, negocios ...

Fernandito y Dulce: la deuda pendiente del Estado mexicano con la niñez

Por Claudia Morales (@Clauscaos), Coordinadora de Proyectos de Impunidad Cero   Este 2025 será recordado por uno de los casos que más han conmocionado a la sociedad mexicana: el de “Fernandito”, un niño de 5 a& ...

Directorio

Consejo de redacción

José Ramón Narváez Hernández, Alexander Reyes Guevara, Martha Alejandra Tello Mendoza, Alonso Vázquez Moyers.

Colaborador(a) externo(a)

Héctor Zagal Arreguín, Miguel Carbonell.

Dirección de la EJE

Luis Octavio Vado Grajales.

Lineamientos

PARA PUBLICAR

Lo que debes saber para publicar en Axis.

Se publicarán textos de creación literaria, ensayos breves de opinión, reflexión o divulgación, así como reseñas de libros, películas, música y otras expresiones artísticas.
Los textos deberán tener un máximo de 5,000 caracteres con espacios y no deberán incluir notas al pie, imágenes ni tablas. Es indispensable que se sujeten a criterios de originalidad. Al final del texto, se deberá ofrecer una breve nota biográfica que incluya procedencia o adscripción.

Todos los textos estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial del blog y deberán enviarse a axis@te.gob.mx
Los textos aprobados por el Consejo Editorial podrán ser editados y serán corregidos por la Coordinación Editorial. 

Inklusion
Loading