
172540
VISITAS
La democracia hoy día no puede pensarse únicamente como un método de selección mediante el voto de candidaturas que postulan las fuerzas políticas[1], ni tampoco el derecho a participar como el ejercicio que practic ...
Durante décadas, las mujeres han sido invisibilizadas en los espacios de toma de decisiones. Sin embargo, hoy el mundo experimenta una transformación histórica: es tiempo de mujeres. No se trata de una frase hecha, sino de una af ...
La naranja (Citrus × sinensis) es una fruta cítrica, esférica, de piel gruesa, cuya pulpa, acidulada, se divide en gajos. Generalmente lo que se consume es el jugo, aunque su cáscara es un saborizante natural muy apreciado, ...
Democracia: una excepción en la historia humana Siempre creí que, por frágil que sea nuestra democracia, nuestros sistemas serían lo suficientemente fuertes como para defender nuestros principios más funda ...
Introducción Se acerca el mes de septiembre de 2025 y llega el momento en el que México abrirá un capítulo inédito en su historia judicial. Con la entrada en funciones de cientos de nuevos jueces, magistrados y min ...
José Ramón Narváez Hernández, Alexander Reyes Guevara, Martha Alejandra Tello Mendoza, Alonso Vázquez Moyers.
Héctor Zagal Arreguín, Miguel Carbonell.
Luis Octavio Vado Grajales.
Se publicarán textos de creación literaria, ensayos breves de opinión, reflexión o divulgación, así como reseñas de libros, películas, música y otras expresiones artísticas.
Los textos deberán tener un máximo de 5,000 caracteres con espacios y no deberán incluir notas al pie, imágenes ni tablas. Es indispensable que se sujeten a criterios de originalidad. Al final del texto, se deberá ofrecer una breve nota biográfica que incluya procedencia o adscripción.
Todos los textos estarán sujetos al dictamen del Consejo Editorial del blog y deberán enviarse a axis@te.gob.mx
Los textos aprobados por el Consejo Editorial podrán ser editados y serán corregidos por la Coordinación Editorial.